Monitoreo de Ruido Laboral: Sonometría y Dosimetría

¿Por qué es importante medir el ruido en el trabajo?

En ECOQUIMSA El Salvador realizamos estudios de sonometría y dosimetría de ruido para determinar los niveles de presión acústica a los que los colaboradores están expuestos en sus actividades diarias.

La exposición prolongada a altos niveles de ruido puede causar:

  • Disminución auditiva progresiva

  • Sordera temporal o permanente

  • Afectaciones en el bienestar y productividad

Un control adecuado del ruido es clave para proteger la salud auditiva de los trabajadores y garantizar el cumplimiento normativo.

¿Qué permite un estudio de sonometría o dosimetría?

Nuestros análisis permiten:

  • Determinar si los niveles de ruido superan los valores máximos permisibles establecidos por la normativa nacional e internacional.

  • Definir programas de salud ocupacional para colaboradores expuestos.

  • Establecer medidas de control del ruido: eliminación, mitigación o uso adecuado de protectores auditivos.

  • Evaluar si el equipo de protección auditiva realmente reduce la dosis de ruido recibida durante la jornada laboral.

  • Identificar la necesidad de audiometrías periódicas en la población expuesta.

Diferencia entre sonometría y dosimetría

  • Sonometría: medición puntual del nivel de presión sonora en un área de trabajo o en un instante específico.

  • Dosimetría: medición acumulativa que registra la exposición total al ruido de un colaborador durante toda su jornada laboral.

Ambos métodos se complementan y permiten una evaluación integral de la exposición al ruido.

En ECOQUIMSA El Salvador contamos con la experiencia, equipos calibrados para realizar mediciones de sonometría y dosimetría de ruido laboral con total confiabilidad.

Normativas

Representante comercial ECOQUIMSA

Ayudamos a tu empresa o institución a realizar el Monitoreo de Ruido Laboral

👉Contáctanos, será un gusto atenderte