
Monitoreo de Material Particulado en el Aire
¿Qué es el material particulado?
El material particulado (PM) es uno de los contaminantes del aire más perjudiciales para la salud de los colaboradores en su lugar de trabajo cuando no se controla adecuadamente.
Existen dos tipos principales:
Material inhalable (PM10): partículas capaces de ingresar por las fosas nasales y llegar a las vías respiratorias superiores.
Material respirable (PM2.5): partículas ultrafinas que pueden penetrar hasta los alvéolos pulmonares e incluso pasar al sistema circulatorio.
Riesgos del material particulado en la salud
La exposición prolongada o en altas concentraciones a partículas y gases sin control puede provocar:
Enfermedades pulmonares crónicas.
Irritación en ojos, nariz y garganta.
Reducción de la función pulmonar.
Mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Importancia del monitoreo de partículas en el trabajo
El monitoreo de material particulado en áreas laborales permite determinar si las concentraciones de partículas inhalables o respirables exceden los límites permisibles establecidos por normativas internacionales.
Gracias a esta evaluación, las empresas pueden:
Proteger la salud de sus colaboradores.
Implementar sistemas de control y mitigación.
Cumplir con regulaciones de seguridad ocupacional y ambiental.
Reducir riesgos legales y costos asociados a la salud laboral.
En ECOQUIMSA El Salvador realizamos el monitoreo de material particulado con estándares internacionales.
Normativas
Galeria de Monitoreo de Agua Potable