
Mapas de Dispersión
¿Qué es un modelo de dispersión?
Un modelo de dispersión atmosférica es una herramienta matemática, basada en simulaciones gaussianas, que permite predecir y visualizar cómo se comportan los contaminantes emitidos por fuentes fijas en la atmósfera y en qué áreas se depositan finalmente.
Gracias a esta metodología, es posible comprender el impacto ambiental real de las emisiones y contar con información técnica confiable para la toma de decisiones.
Objetivos de un mapa de dispersión
Analizar el efecto real de los contaminantes atmosféricos generados por una o varias fuentes fijas.
Identificar las zonas con mayor concentración de contaminantes.
Facilitar la toma de decisiones para implementar acciones de control y mitigación ambiental.
Aplicaciones de los modelos de dispersión
El uso de mapas de dispersión es clave para diferentes propósitos en la gestión ambiental y la salud pública:
Elaboración y respaldo técnico de un plan de gestión ambiental.
Definición estratégica de puntos de monitoreo ambiental, optimizando ubicación y frecuencia.
Implementación de medidas de mitigación más eficaces.
Validación de resultados obtenidos en monitoreos de calidad del aire.
Soporte técnico-científico en procesos de defensa legal ambiental.
Análisis del comportamiento de contaminantes en diferentes temporadas del año, para establecer acciones específicas.
Identificación de zonas críticas de impacto ambiental que requieren atención prioritaria.
En ECOQUIMSA El Salvador contamos con especialistas en modelos de dispersión que le ayudarán a evaluar el impacto de sus emisiones y a cumplir con la normativa ambiental vigente.